sábado, 31 de mayo de 2025

Santiago Apóstol

Santiago Apostol

Santiago Apóstol, titular de la Hermandad de Santiago Apóstol, con sede canónica en la Parroquia de la Santísima Trinidad de la localidad madrileña de Collado Villalba.

Es el patrón de la localidad. Realiza su salida procesional el veinticinco de julio.

En el video inferior, realizando su salida procesional desde su sede canónica. Más fotografías en la galería.

Santiago Apóstol

Santiago Apostol

Santiago Apóstol, titular de la Hermandad de Santiago Apóstol, con sede canónica en la Parroquia de la Santísima Trinidad de la localidad madrileña de Collado Villalba.

Es el patrón de la localidad. Realiza su salida procesional el veinticinco de julio.

En el video inferior, realizando su salida procesional desde su sede canónica. Más fotografías en la galería.

Santiago Apóstol

Santiago Apostol

Santiago Apóstol, titular de la Hermandad de Santiago Apóstol, con sede canónica en la Parroquia de la Santísima Trinidad de la localidad madrileña de Collado Villalba.

Es el patrón de la localidad. Realiza su salida procesional el veinticinco de julio.

En el video inferior, realizando su salida procesional desde su sede canónica. Más fotografías en la galería.

Santiago Apóstol

Santiago Apostol

Santiago Apóstol, titular de la Hermandad de Santiago Apóstol, con sede canónica en la Parroquia de la Santísima Trinidad de la localidad madrileña de Collado Villalba.

Es el patrón de la localidad. Realiza su salida procesional el veinticinco de julio.

En el video inferior, realizando su salida procesional desde su sede canónica. Más fotografías en la galería.

Santiago Apóstol

Santiago Apostol

Santiago Apóstol, titular de la Hermandad de Santiago Apóstol, con sede canónica en la Parroquia de la Santísima Trinidad de la localidad madrileña de Collado Villalba.

Es el patrón de la localidad. Realiza su salida procesional el veinticinco de julio.

En el video inferior, realizando su salida procesional desde su sede canónica. Más fotografías en la galería.

Algete

Algete es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid, situado a 30 km al noreste de la capital.

El nombre de Algete deriva del árabe al-sat 'la orilla, la ribera'.

Se encuentra a escasos 20 km al noreste de los desarrollos urbanísticos de Sanchinarro y Las Tablas de Madrid. Posee una superficie de 38 km². La zona oeste comprende una llanura por la que discurre el río Jarama. Algete, como núcleo principal de población está situado entre cerros. Siguiendo hacia el este de Algete y subiendo por unas pequeñas colinas, nos encontramos con una zona conocida como Llano del campo. La altitud del término municipal varía entre 600 y 780 m s. n. m.

Aparte, existen núcleos aislados como la Dehesa Nueva. También existen varios polígonos industriales como Río de Janeiro, Los Nogales, Los Malatones o La Garza. Los alrededores de Algete están formados en su mayoría por campos de cultivo, bosques de eucaliptos y monte bajo. Limita con los municipios de Fuente el Saz de Jarama, San Sebastián de los Reyes, Valdeolmos-Alalpardo, Cobeña, Daganzo de Arriba, El Molar, San Agustín del Guadalix y Colmenar Viejo.

Fuente: Wikipedia

Día de Betis

Betis

Hoy recordamos el cartel del encuentro del Campeonato Nacional de la Liga, celebrado en Sevilla, en el Estadio Benito Villamarin, entre el Real Betis Balompie y el Elche Club de Fútbol, el pasado día quince de agosto de dos mil veintidos.

Santísimo Cristo de la Misericordia

Cristo de la Misericordia

Santísimo Cristo de la Misericordia, titular de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, con sede canónica en la Parroquia de San Estebán de la localidad madrileña de Fuenlabrada

No realiza estación de penitencia en la Semana Santa. Tiene sus cultos principales el catorce de septiembre con su salida gloriosa como patrón de la localidad.

En el video inferior, realizando su salida procesional. Más fotografías en la galería.

viernes, 30 de mayo de 2025

Agrupación Musical Ciudad de Móstoles

La Agrupación Musical Ciudad de Móstoles de la localidad madrileña de Móstoles en su participación en la Cruz de Guía de la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia, titular de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia patrón de la localidad madrileña de Fuenlabrada por las calles de la feligresía en la tarde del catorce de septiembre del dos mil doce.

Nuestra Señora del Val

Nuestra Señora del Val

Nuestra Señora del Val, patrona de la localidad y titular de la Hermandad de Nuestra Señora del Val con sede canónica en la Iglesia Catedral Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor de la localidad madrileña de Alcalá de Henares.

Realiza su salida procesional el tercer fin de semana del mes de septiembre.

En el video, realizando su salida procesional con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Medinaceli de la localidad. Más fotografías en la galería.

Santísimo Cristo de la Misericordia

Cristo de la Misericordia

Santísimo Cristo de la Misericordia perteneciente a la Cofradía del Nazareno y Soledad, con sede canónica en la Parroquia de San Andrés de Madrid.

La imagen data de mediados del siglo XX. Realiza estación de penitencia el Viernes Santo.

En el video inferior, en el interior de su sede canónica. Más fotografías en la galería.

Cofradía del Nazareno y Soledad

Nuestro Padre Jesus Nazareno

Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, titulares de la Cofradía del Nazareno y Soledad, con sede canónica en la Parroquia de San Andrés de Madrid.

Las imágenes datan de mediados del siglo XX. Nuestro Padre Jesús Nazareno realiza su estación de penitencia el Jueves Santo. María Santísima de la Soledad Jueves y Viernes Santo.

En el video inferior, en el interior de su sede canónica. Más fotografías en la galería.

Joaquín Sánchez

Betis

Hoy recordamos el Cartel conmemorativo de; los quinientos partidos, vistiendo la camiseta del Real Betis Balompié siendo alcanzados en las últimas jornadas de la temporada dos mil veintidós, dos mil veintitrés.

Impuesto sobre el Valor Añadido

La modificación del tipo impositivo del Impuesto sobre el Valor Añadido o IVA a determinados productos, deberá llevar una valoración por parte del consumidor para determinar donde se compra ese producto o si definitivamente, cae de la lista de compra del consumidor mediante el cambio por otro más barato o suprimirlo de la lista.

Dependiendo de la cesta de la compra y de los suministros puede llegar a un termino medio del diez por ciento por trimestre y debe ser observado por la unidad familiar.

Santísimo Cristo de la Misericordia

Cristo de la Misericordia

Santísimo Cristo de la Misericordia, titular de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, con sede canónica en la Parroquia de San Estebán de la localidad madrileña de Fuenlabrada

No realiza estación de penitencia en la Semana Santa. Tiene sus cultos principales el catorce de septiembre con su salida gloriosa como patrón de la localidad.

En el video inferior, realizando su salida procesional. Más fotografías en la galería.

Aldea del Fresno

Aldea del Fresno es un municipio y localidad española del suroeste de la Comunidad de Madrid. El término municipal, por el que discurren los ríos Alberche y Perales, cuenta con una población de 3408 habitantes a 31 de diciembre de 2023 según el Instituto Nacional de Estadística.

Las tierras de Aldea del Fresno se encuentran recorridas de norte a sur por el río Alberche, que entra dejando atrás el embalse de Picadas para seguir la dirección sureste. Dicho río sufre un brusco cambio de sentido hacia el suroeste en las proximidades del casco urbano donde recibe al río Perales, perdiéndose por el sur en el límite con Villa del Prado y Santa Cruz del Retamar.

Las tierras de Aldea del Fresno se encuentran recorridas de norte a sur por el río Alberche, que entra dejando atrás el embalse de Picadas para seguir la dirección sureste. Dicho río sufre un brusco cambio de sentido hacia el suroeste en las proximidades del casco urbano donde recibe al río Perales, perdiéndose por el sur en el límite con Villa del Prado y Santa Cruz del Retamar.

En todo el municipio hay muchas encinas, típicas de la presierra de Guadarrama, enebros, quejigos y matorrales como la jara, la retama, el cantueso, la aulaga, el tomillo, alisos, fresnos, sauces, álamos y chopos.

El elemento principal de su medio natural es el río Alberche con sus afluentes Perales y Berciana. La alternancia de encinas y monte bajo se rompe cuando aparece la frondosa vegetación de ribera.

Fuente: Wikipedia

jueves, 29 de mayo de 2025

Banda de Cornetas y Tambores Junta de Cofradías

La Banda de Cornetas y Tambores "Junta de Cofradías" de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial en su participación en la Procesión Magna Mariana de Nuestra Señora de Gracia con motivo del veincinco aniversario de su coronación canónica.

Banda de Cornetas y Tambores "La Caída"

La Banda de Cornetas y Tambores "La Caída" de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial en su participación en la Procesión Magna Mariana de Nuestra Señora de Gracia con motivo del veinticinco aniversario de su coronación canónica.

Nuestra Señora de Gracia

Nuestra Señora de Gracia

Salida de Nuestra Señora de Gracia, titular de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia, con sede canónica en la Parroquia de San Lorenzo de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial con motivo del 25 aniversario de su coronación canónica.

María Santísima de la Salud y Perpetuo Socorro

Nuestra Señora de la Salud y Perpetuo Socorro

Salida de María Santísima de la Salud y Perpetuo Socorro, titular de la Hermandad de la Resurrección, con sede canónica en la Iglesia Catedral Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor de la localidad madrileña de Alcalá de Henares, desde el Monasterio de Nuestra del Carmen de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, con motivo del veinticinco aniversario de la  Coronación de Nuestra Señora de Gracia.

Nuestra Señora de la Almudena

Nuestra Señora de la Almudena

Salida de Nuestra Señora de la Almudena, titular de la Hermandad de Nuestra Señora de la Almudena, con sede canónica en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, de Madrid, desde el Monasterio de Nuestra Señora del Carmen de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, con motivo del veinticinco aniversario de la Coronación de Nuestra Señora de Gracia.

Día de Betis

Betis

Hoy recordamos el cartel del encuentro del Campeonato Nacional de la Liga entre el Real Betis Balompié y el Villareal Club de Fútbol celebrado en el Estadio Benito Villamarín de Sevilla, el pasado día once de septiembre de dos mil veintidós a las nueve de la noche.

Alcorcón

Alcorcón es un municipio y ciudad de España ubicada en la Comunidad de Madrid, en el área metropolitana de Madrid, a 14 kilómetros al oeste de la capital. La cercanía de Alcorcón a Madrid capital ha propiciado un gran desarrollo industrial a lo largo del siglo XX, aumentando así la población hasta los 171.772 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística a 31 de diciembre de dos mil veintitres lo que la sitúa como el cuadragésimo municipio español por tamaño poblacional. Aun así, gracias a la oferta de empleo dentro del municipio, se ha evitado su conversión en una ciudad dormitorio, ya que una gran parte de la población trabaja o estudia en Alcorcón.

Durante los años 1970 se produjo la mayor aceleración del crecimiento de dicha población, debido fundamentalmente al asentamiento de emigrantes de otras regiones de España. Esto ha obligado a construir numerosas vías de acceso, ha hecho ampliar la oferta de servicios públicos y ha impulsado la creación de nuevos barrios a lo largo del siglo XX.

El municipio que está suscrito a la Ley de Grandes Ciudades, se sitúa geográficamente a 13 km del centro de la ciudad de Madrid en dirección suroeste y pertenece al área metropolitana de la capital.

El territorio de Alcorcón estaba enclavado en la zona geográfica en la que vivían los carpetanos. En la Antigüedad, la zona en la que se ubica actualmente Alcorcón estaba rodeado de agua, como la laguna de Ondarreta. La romanización en la actual Comunidad Autónoma de Madrid fue muy escasa y ocupaba la zona sureste. Sus orígenes no están del todo claros. Una de las opciones es que fue fundada por artesanos musulmanes, que le dieron la denominación de Al-Qadir, cuya traducción sería la «colina» o «atalaya», de donde derivaría el actual nombre.

El primer documento medieval que hace referencia a Alcorcón data del 28 de julio de 1208, en el cual se hace referencia a la Cañada de Alcorcón como camino de tránsito para el ganado lanar. En otra carta, fechada del 12 de diciembre de 1208, se confirma el límite de la cañada de Alcorcón entre el Concejo de Segovia y el Concejo de Madrid. Alrededor de la cañada se localiza un asentamiento de alfareros hispano-musulmanes.

Fuente: Wikipedia

miércoles, 28 de mayo de 2025

Nuestra Señora de Valverde

Nuestra Señora de Valverde

Salida de Nuestra Señora de Valverde, titular de la Hermandad de Nuestra Señora de Valverde, con sede canónica en la Parroquia de San Miguel Arcángel de Madrid, desde el Monasterio de Nuestra del Carmen de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, con motivo del veinticinco aniversario de la  Coronación de Nuestra Señora de Gracia.

Nuestra Señora de la Herrería

Nuestra Señora de la Herreria

Salida de Nuestra Señora de la Herrería, titular de la Hermandad de Nuestra Señora de la Herrería, con sede canónica en la Iglesia de San Bartolomé de la localidad madrileña de El Escorial, desde el Monasterio de Nuestra del Carmen de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, con motivo del veinticinco aniversario de la  Coronación de Nuestra Señora de Gracia.