viernes, 23 de mayo de 2025

Ajalvir

Ajalvir es un municipio español ubicado al este de la Comunidad de Madrid, a 26 km de Madrid capital y a 12 km de Alcalá de Henares. Tiene una población de 4779 habitantes a 31 de diciembre de 2023 según el Instituto Nacional de Estadística y una extensión de 19,62 km².

El nombre de este municipio proviene, según el profesor arabista Jaime Oliver Asín en su libro Historia del nombre Madrid, de fayy al-bi´r, topónimo que significa «camino ancho entre dos montañas» o «paso ancho del pozo»; en las últimas investigaciones el significado de «paso ancho del pozo» cobra más sentido, o también una simbiosis de ambos significados, ya que hacen referencia al viaje de agua o qanat de origen árabe que todavía existe en Ajalvir y discurre por el camino de las aguas, entre el cerro del Arenal y el de la Utrera y dispone de un Pozo Madre.

Ajalvir limita por el norte con Cobeña, al este con Daganzo de Arriba, por el oeste con Paracuellos de Jarama y por el sur con Torrejón de Ardoz.

El municipio es cruzado por su justo centro por un riachuelo, posiblemente un afluente del arroyo de la Huelga. La zona es ligeramente montañosa (el pico más alto se denomina Cabeza Gorda de 767 metros) estando cerca del cerro del Tordo.

El número de habitantes de este municipio ha ido creciendo durante las últimas décadas, fundamentalmente debido al auge de las redes de comunicación que facilitan la salida de la población a la periferia de la capital. El aumento poblacional se debe también al incremento de poblaciones de inmigrantes que poco a poco van llegando a este municipio.

Fuente: Wikipedia