domingo, 1 de junio de 2025

Alpedrete

Alpedrete es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid. El término municipal tiene una población de 15.312 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística a 31 de diciembre de 2023. En el pasado tuvo importancia económica la extracción de granito de sus canteras.

Está situado en el noroeste de la Comunidad de Madrid, en el piedemonte de la Sierra de Guadarrama, en la margen izquierda del río Guadarrama. Su altitud es de 919 m y dista unos 43 km de la ciudad de Madrid. Forma parte de la llamada Hoya de Villalba y en su parte oriental se halla delimitado por los cerros de Cabeza Mediana, del Telégrafo y del Cañal.

Se trata de una zona amplia y abierta que conecta la sierra con la cuenca sedimentaria. La vegetación que domina la zona son los encinares, las fresnedas y los matorrales silicícolas, con algunas manchas de robledal. El término municipal es de poca extensión, 12,66km², y colinda con los de Collado Mediano al norte, Moralzarzal al oeste, Collado Villalba al sureste y Guadarrama al suroeste El perímetro del término municipal mide 16 km.2​

El casco antiguo es de poca extensión, y se ha expandido a través de las llamadas "colonias de hoteles" (Colonia del Carmen, Colonia de San José) y de las numerosas urbanizaciones construidas sobre los antiguos prados, dehesas y fincas que rodeaban el primigenio pueblo: Las Cerquillas, Los Andes, Prado de la Iglesia, El Prado, Cerca de los Pinos, Mataespesa, Los Berrocales, Las Rocas, Las Huertas, Arcilleros, Valdencina, Los Hórreos, Arroyo de Los Sauces, Peña Redondera, Los Llanos, Deviasa y Los Molinos de Alpedrete, entre otras.

El barrio de Los Negrales, construido sobre un antiguo descansadero, es una zona compartida con el vecino municipio de Collado Villalba. Se halla muy cerca de la Cañada Real de Merinas, entre el arroyo de Los Linos y el río Guadarrama y está atravesado por la antigua carretera nacional N-VI.

Los primeros asentamientos en tierras de Alpedrete tuvieron lugar hace, aproximadamente, 4000 años. Así lo atestiguan los restos megalíticos encontrados en el municipio, pues en 1934 se descubrió un dolmen de estilo corredor en el lugar llamado Entretérminos, así denominado por encontrarse entre los términos municipales de Collado Villalba y Alpedrete. Este dolmen era del tipo llamado corredor y en él se hallaron dos hachas de piedra pulimentada, un cuchillo y una punta de flecha de sílex con pedúnculo y aletas, un pequeño puñal, así como fragmentos de cerámica lisa y decorada. Estos fragmentos pertenecen la mayoría a un pequeño vaso campaniforme, el cual apareció entero pero fue roto con un golpe de pico al pensarse que dentro habría un tesoro, según testimonio de uno de los excavadores del yacimiento. Hoy del dolmen de Entretérminos solo queda un pequeño hito de piedra que recuerda el lugar donde estaba.

También se han encontrado en Alpedrete restos de la época romana pero de estos existen pocas muestras. Quedan algunos vestigios, casi irreconocibles, de parte de una calzada romana entre Guadarrama y Alpedrete, posiblemente conectada con los restos de una posada romana descubierta en el vecino Collado Mediano. Formarían parte de la Calzada romana de la Fuenfríay se encuentran al suroeste de la Urbanización Los Berrocales, constituyendo el límite con el término municipal de Guadarrama.

Fuente: Wikipedia