Brunete es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid. El término municipal tiene una población de 11 300 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística a 31 de diciembre de 2024.
Se encuentra situado dentro de la corona metropolitana suroeste limitando con Villanueva de la Cañada, apenas a 2,5 km al norte, Boadilla del Monte al este, Villaviciosa de Odón y Sevilla la Nueva al sur y Quijorna al oeste. Está ubicado a unos 28 km al oeste de la capital del país.
Su término municipal tiene una forma casi circular, como corresponde a su pasado agropecuario (esta forma circular da origen a que se mantenga siempre una distancia mínima al centro poblado) y el relieve es prácticamente plano, con unos arroyos incipientes que drenan hacia el oeste (hacia la cuenca del Perales, afluente del Alberche) y hacia el este, directamente hacia el Guadarrama, estos últimos, con mayor pendiente, por la mayor profundidad del cauce del río. Ese drenaje a dos aguas deja una especie de lomo aplanado por el que se ha trazado la carretera M-600, de norte a sur, y que enlaza las poblaciones de Villanueva de la Cañada con Sevilla la Nueva pasando, evidentemente, por Brunete.
El clima es de tipo mediterráneo continental, de interior, caracterizado por inviernos fríos y unos veranos calurosos. Cada año nieva de media cerca de cinco días.
Brunete fue fundado en la Edad Media por la ciudad de Segovia y poblado por segovianos, perteneció al Concejo de Segovia hasta 1480 cuando Isabel la Católica donó parte del sexmo de Casarrubios y la entera parte de Valdemoro (perteneciendo Brunete al primero) al matrimonio Cabrera-Bobadilla pasando sus habitantes de ser vecinos libres a sus pecheros y perdiendo sus bienes comunes. Esta decisión según la reina primero temporal y luego definitiva fue fuertemente contestada por el Concejo de la ciudad de Segovia y por los municipios desmembrados que se atrevieron a intentar rebatir su decisión y llevarla a los tribunales peticiones que siempre eran desestimadas por la propia reina y no llegaron a ningún juez.
Brunete fue testigo de una batalla durante la guerra civil española, de capital importancia, llamada batalla de Brunete. En su honor tomó este nombre la división acorazada creada en 1943, actualmente llamada División Mecanizada Brunete núm. 1, que se consideró la más potente de las grandes unidades del ejército español.
Fuente: Wikipedia