El gran atractivo del municipio es el embalse del Atazar, el embalse más grande de toda la Comunidad de Madrid. Fue inaugurada el 10 de abril de 1972 por el general Francisco Franco, su capacidad es un 45 % de todo el abastecimiento de la Comunidad de Madrid. Es de bóveda de doble curvatura, con 134 metros sobre cimiento. La localidad se encuentra próxima al embalse que da nombre.
El embalse de El Atazar dejó incomunicada la localidad, porque inundó la antigua carretera que unía el Atazar con Cervera de Buitrago. Desde la construcción de la presa, se comunica a través de la carretera M-133 pasando por coronación hacia El Berrueco y por la M-134 a Torrelaguna. Presa de la Parra, situada en el río Lozoya entre la presa de El Atazar y el Pontón de la Oliva (primera presa del río Lozoya y origen de la empresa pública Canal de Isabel Segunda, actualmente sin explotación), en el límite del término con el vecino municipio de Patones.
El azud de La Parra, catalogado como bien de interés cultural (BIC), es un azud de poca altura que recoge los últimos 50 hectómetros cúbicos del embalse de El Atazar, que quedan entre la cota de la toma inferior de la torre de toma y la cota del desagüe de fondo. En su margen derecho inicia su origen el canal que enlaza con el Pontón de la Oliva.