Situada en la localidad madrileña de Belmonte del Tajo. Edificio de planta cuadrada, construido en mampostería, con bóveda de crucería y originales contrafuertes cilíndricos, también hechos en mampostería. También del siglo XVI , tiene una bóveda de crucería. En sus orígenes antigua Ermita de Nuestra Señora de la O. Destruida totalmente durante la guerra civil española , se rehabilita en 1949, y se traslada allí la imagen de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. El edificio de planta cuadrada, está construido en mampostería, con bóveda de crucería y originales contrafuertes cilíndricos, también hechos en mampostería. La cubierta es de teja árabe. Solo conserva de su edificio original la campana y una pequeña cruz latina, en cuya base se lee la inscripción de “Ermita Virgen de la O”.